Las agencias de marketing responsable actúan de forma comprometida con la sociedad, con el medioambiente y con la ética. A diferencia de las empresas convencionales, las agencias de marketing responsable entienden la empresa como un organismo vivo en integrado en el todo social, en el que las acciones de uno, repercuten irremediablemente en el resto. Estas empresas tratan de llegar al cliente, de escucharle, y de ahí su especial preocupación por los intereses del mismo, por sus necesidades.
Y el cliente de hoy en día exige conciencia con las dificultades humanas, demanda inserción, igualdad, derechos laborales y reclama cada vez más, un mundo limpio, y que las empresas se comprometan con el cuidado del medioambiente, que realicen acciones dirigidas al cuidado de los más desfavorecidos, que luchen por la justicia social, que inviertan en salud ambiental, rechazando con las mismas, todo tipo de maltrato o abuso.
Así, las empresas de marketing responsable organizan diferentes campañas para recaudar fondos, tratan de concienciar al ciudadano sobre ciertos problemas que afectan a buena parte de la sociedad, violencia de género, maltrato escolar, acoso laboral, racismo, xenofobia o transfobia, o mantienen unas políticas medioambientales dirigidas a minimizar el gasto energético y el consumo de recursos, a reciclar, a reutilizar, etc… Estos valores que defienden las empresas de marketing responsable deben ser acatados por toda la plantilla de la misma, ya que esta es su imagen y han de cuidarla.
Dicendi es una de estas agencias comprometidas con la sociedad y el planeta, una empresa que tiene en su ADN la sostenibilidad y lo extiende a un marketing responsable, por lo que desarrolla todos sus proyectos atendiendo siempre a su compromiso con el desarrollo sostenible y los valores compartidos por las sociedades democráticas. Como especialistas en branding, diseñan, crean y gestionan marcas desde Madrid, fortaleciendo la identidad corporativa de todos sus clientes y mejorando su imagen corporativa con sus grupos de interés.
Ventajas del marketing responsable
Aunque una empresa ética, comprometida y responsable con los asuntos sociales y medioambientales no supone a corto plazo un incremento significativo de las ventas o una mayor reputación empresarial, sí que es cierto que a la larga puede generar importantes beneficios.
Una marca asociada a una campaña solidaria genera confianza y fidelidad a la misma, ya que el cliente se identifica con la misma causa.
Contribuye a mejorara la imagen empresarial cara al público o cara a distribuidores o proveedores, y le otorga valor.
Las estrategias de marketing responsable no implican un elevado coste, más bien lo contrario. Un tapeo para recaudar fondos a favor de los animales abandonados o rescatados, un mercadillo solidario, una recogida de ropa o alimentos para los refugiados, o campañas de sensibilización en igualdad de género, cuesta muy poco dinero y constituyen el inicio de un largo camino hacia un mundo mejor.
Este tipo de publicidad permite generar contenidos exclusivos, mejorando en gran medida la percepción que se tiene de la empresa.
Así mismo, los empleados muestran mayor fidelidad, identificándose con los valores de la empresa y haciéndolos suyos.
Las campañas de marketing realizadas por las agencias responsables se encaminan a la satisfacción de los intereses y necesidades de todos los implicados en el desarrollo, el cliente, el medioambiente y el conjunto social.
En un mundo cada vez más corrupto, la ética se convierte en la mejor arma, en la mejor estrategia de marketing, lo que le concede a un producto su valor diferencial. Los consumidoras y consumidoras demandan productos responsables, ecológicos, pero duraderos y de calidad, cada vez más concienciados con la necesidad de un cambio de paradigma en la consumista sociedad occidental. Y cada vez son más los clientes y clientas que se niegan a participar en las actividades de dudosa moralidad de las principales empresas que se lucran a costa del sufrimiento y la pobreza de los más desfavorecidos, que talan bosques, arrasando con toda la vida animal que habita en ellos, que apoyan la experimentación animal y convierten a la mujer en un objeto sexual.
Buena parte de la sociedad exige actuar, tomar decisiones que puedan cambiar el mundo, movilizarse, y estas empresas son una respuesta a sus demandas.
Y tú, ¿Qué piensas de las empresas éticas?