El término “contaminación acústica” se refiere al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona y que, de hecho, es una de las mayores preocupaciones ambientales en las ciudades. Sucede que el ruido está considerado por la población urbana como uno de los mayores problemas que influye en su calidad de vida, ya que este proviene, inevitablemente, de nuestra propia rutina diaria que implica el uso de medios de transporte, la práctica de actividades de ocio, el tráfico urbano, etc.
Si hay un tipo de empresas de las que los españoles y las españolas no saldremos fiar especialmente poco, esas son los bancos. Y la verdad es que no nos extraña lo más mínimo teniendo en cuenta lo que ha venido sucediendo en los últimos años, en los que las estafas han sido bastante comunes y en los que escándalos como el de las preferentes han copado las portadas de todos los periódicos y las cabeceras de los informativos en televisión y radio. Es normal que la gente se haya sentido engañada. No es para menos.