La Domótica, a paso lento pero seguro

Más comentados

Comparte

Si de algo ha servido la crisis económica y el consecuente parón en la construcción, ha sido para que, durante ese tiempo, se desarrollaran diferentes normativas que afectan al sector inmobiliario.

La domótica ha entrado en España, a paso lento, lejos de las expectativas y el optimismo de los que le auguraban un crecimiento imparable, y a día de hoy, sólo algunas casas de obra nueva cuentan con esta tecnología.

Pero el mercado inmobiliario apuesta por la integración de sistemas de domótica, a fin de reducir el gasto energético en los hogares  y ofrecer a sus propietarios y propietarias la posibilidad de controlar toda su casa a través de unos cuantos botones: iluminación, climatización, estores y persianas, difusión sonora, sistema de seguridad, etc… desde cualquier dispositivo móvil. Además, incluye un  lector de llaves electrónicas a toda persona que entre en la vivienda, quedando registrada la fecha y hora de acceso.

Y pese a que la evolución no está siendo como se esperaba en un primer momento, sí es cierto que cada vez hay más casas que se domotizan de alguna manera, y por eso, las empresas hoy ofrecen diferentes sistemas de control de accesos, climatización audio o incluso control de toldos. Un ejemplo es toldos Clot, que sabiéndose adaptar a las nuevas tecnologías, cuenta entre su amplia gama de productos y accesorios, con un sistema domótico de la marca Fibaro, que conectado al motor de un toldo, puede controlarlo, así como cualquier persiana o cualquier otro aparato del hogar,  simplemente con un botón, desde un teléfono móvil o una tablet. Toldos Clot, S.L., es una empresa familiar de toldos en Barcelona creada hace 25 años, donde se cuida mucho la calidad de sus productos, así como el trato con nuestros clientes. Esta empresa dispone de taller propio y así pueden ofrecer unos precios muy competitivos. Como empresa preocupada por la mejora continua, han sabido adaptarse a los nuevos tiempos con las nuevas tecnologías y han incorporado a su catálogo de venta de toldos, todas las novedades que se presentan en las ferias anuales, tanto en España como en el extranjero.

Posibilidades de la domótica

Las casas inteligentes permiten controlarlo absolutamente todo, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda: la iluminación, la climatización, estores y persianas, la difusión sonora, el sistema de seguridad, la depuradora de la piscina y el sistema de riego de la vivienda, consiguiendo un mínimo impacto visual y un control integral de toda la casa desde cualquier dispositivo móvil, simplemente pulsando unos pequeños botones. ¿Puede haber una manera más cómoda, sencilla y segura de controlar tu hogar?

En este tipo de viviendas la seguridad es un elemento clave y por eso, suelen contar con un sistema de videovigilancia que incluye un sistema de videoportero y un sistema antiintrusión. El sistema de videoportero se coloca en todos los accesos de la casa y permite a las personas propietarias vigilar, desde internet, todo lo que ocurre dentro en tiempo real. Además, ofrece

la opción del desvío de llamadas en caso de no encontrarse nadie en la vivienda, y cuenta con un lector de llaves electrónicas que permite la identificación de cada persona que acceda a la vivienda, así como el registro de la fecha y hora de acceso.  Y en cuanto al sistema antiintrusión, este se compone por sensores de movimiento que permiten el control de los circuitos de iluminación.

A fin de ahorrar energía, las viviendas inteligentes hacen uso de luces con tecnología LED, que apenas consumen, y además son alimentadas mediante placas fotovoltaicas como las que tienen en Eficiencia V, que además consiguen un consumo óptimo de la energía, al variar la iluminación de cada estancia en función del uso que se haga de ellas. Es decir, la iluminación no será la misma en la cocina, en la sala de estar o en el cuarto de tu peque.

Y lo mejor, su sistema de calefacción y refrigeración por suelo radiante, es lo más ecológico que existe hoy, además de conseguir una temperatura ideal en el interior del hogar, tanto en invierno como en verano. Y si lo programas para con una serie de secuencias tipo: me voy, estoy en casa, me voy a dormir, etc… regulará la temperatura en función de las necesidades del momento.

Scroll al inicio