Digitalizar documentos, sinónimo de competitividad en una empresa

Más comentados

Comparte

Una de las máximas que siguen las empresas para garantizar que sus objetivos se cumplen es que los empleados han de ser eficientes, o lo que es lo mismo, deben hacer el máximo número de tareas (y hacerlas bien, sin errores) en el menor tiempo posible. La pregunta, sabiendo esto, debe ser: ¿son eficientes los empleados de las empresas españolas? Los datos revelan que no somos un país que destaque por eso precisamente. Pero cuidado con a quién le vamos a echar las culpas, porque eso no es algo que dependa de la gente que trabaja para una empresa, sino de la propia entidad en sí. Y es que, en muchas ocasiones, es ella la que no pone los medios para que los empleados realicen su labor lo más rápidamente posible.

Si una empresa no dispone de los medios idóneos para que sus empleados sean eficientes, está claro que tiene un problema de la máxima gravedad. Sin duda, hablamos de una de las cuestiones en las que hay que ser más incisivos: hay que fomentar la inversión en sistemas que nos permitan crecer en productividad, algo que es fundamental para poder ofrecer un producto y un servicio de calidad a un cliente que, en los tiempos en los que nos encontramos, son más impacientes que nunca y que quieren obtener aquello por lo que pagan a la máxima brevedad posible.

Una de las cuestiones que más permite alcanzar esa productividad tiene que ver con la digitalización de documentos. Buscar papeles es algo que no solo nos hace perder el tiempo, sino que además es una de las causas que provocan nuestra frustración. Y ya sabemos que, cuando estamos enfadados o frustrados, trabajamos mucho peor de lo que trabajaríamos si fuéramos felices y estuviéramos contentos. Es una regla que no se nos puede olvidar nunca.

En una información que fue publicada en la página web Cepyme News se informaba de que, en el año 2019, al menos un 64% de las empresas de este país habían digitalizado sus documentos. Es un porcentaje que no está del todo mal, pero que ayudaría mucho más a las empresas de este país y a su competitividad si fuera más alto. Estamos seguros de que esa cifra ha crecido sobre todo después de la pandemia y la necesidad que ha habido para trabajar online, pero sigue haciendo falta un impulso.

En otra noticia, en este caso perteneciente a la página web del diario La Información, indicaba que hay una regla por la cual se estima que un empleado empieza a ser productivo a los seis meses desde su contratación. Ni que decir tiene que, si contamos con las mejores tecnologías y apostamos por los procesos más modernos, vamos a tener una capacidad mucho más grande para reducir ese tiempo. Si no contamos con ellos, la cantidad de meses que han de pasar para que un empleado sea productivo crece de una manera realmente grande. No cabe duda de que no es eso lo que le viene bien a una empresa.

Una gestión documental que esté digitalizada es una bendición para una empresa, sobre todo si hablamos de una pyme. Una empresa pequeña tiene una mayor necesidad de que sus empleados sean productivos, así que digitalizar documentos y permitir que esos empleados ganen tiempo en la búsqueda de los mismos es un aspecto fundamental para garantizar la competitividad de la entidad. Los profesionales de Git Doc nos han indicado que las pymes están empezando a mostrar mayor interés en este tema y que eso augura buenas noticias para la rentabilidad y beneficios de estas entidades.

Usar las nuevas tecnologías también para el marketing es imprescindible

Las nuevas tecnologías no han de ser usadas de manera única y exclusiva para el trabajo habitual que se desarrolla en lo que respecta a la producción del bien o servicio por el que nos pagan, sino también en lo que tiene que ver con la promoción de esos bienes o servicios. Usar elementos como las redes sociales, el posicionamiento SEO o la composición de una página web es realmente necesario para conseguir esos objetivos por los que venimos suspirando y que tanta importancia tienen a la hora de garantizar la rentabilidad de la empresa.

Todo lo que tenga que ver con la tecnología es sinónimo de competir. Y ese ha de ser el propósito principal de cualquier empresa. Si no competimos, desapareceremos tarde o temprano. Ojalá que todas las empresas, tanto grandes como pequeñas, que formen parte del parque empresarial español tengan la capacidad de cumplir con ese cometido y adaptarse a las necesidades de una sociedad moderna que es más exigente que nunca y que requiere de que tengamos una plantilla competitiva, eficiente y que cuente con los elementos necesarios para seguir creciendo.

 

Scroll al inicio