La lavadora, sin duda, ha sido uno de los inventos más importantes que el ser humano ha creado, haciendo más sencilla la tediosa tarea de tener que hacer la colada.
Contar con este electrodoméstico es más que una gran ventaja. No obstante, no todo el mundo puede contar con una, y para eso fueron creadas las lavanderías en donde se pueden encontrar lavadoras industriales que facilitan esta tarea no solo a personas si no a también a diferentes establecimientos como hoteles; hasta el punto que, afortunadamente en España se puede encontrar una lavandería en cualquier sitio.
Sin embargo, cuando estas máquinas no existían la única forma de poder hacer la colada de la ropa era de forma manual de una manera muy parecida a como se elaboran los vinos, pero solo podían hacerlo las personas que tenían una buena posición social y quienes no, debían hacerlo con unas rocas ¿Interesante?, ¿Verdad?
Pero, no solamente se hacían de ese modo, es muy interesante saber sobre cómo se creó este artefacto tan importante en nuestro día a día, por eso te invitamos a conocer algunas curiosidades que los expertos de Lavatur, servicios de lavandería industrial, nos comentan:
Curiosidades sobre las lavadoras
- Fue un noble llamado Josh Hoskin quien dio los primeros pasos para estudiar cómo mejorar y facilitar la tarea de realizar la colada y evitar el mal olor que solían tener los trajes y vestidos de todos los cortesanos, sobre todo cuando se encontraban en espacios cerrados. Su idea era introducir la ropa en una bolsa con cordel sujetada de un extremo a otro de modo que la tela no sufriera ningún daño. No obstante, muchos consideraron que era algo muy complicado.
- En el año 1691 un ingeniero británico de nombre John Tyzacke patentó la primera lavadora industrial, que consistía básicamente en introducir la ropa en calderas gigantes de cobre y manipularlas por medio de palas; durante esos siglos estos inventos fueron yendo evolucionando y añadiendo más características hasta crear la lavadora como la conocemos hoy en día. No obstante, esta fue creada en el año 1901 por un ciudadano americano llamado Alva J. Fisher y no fue hasta el año 1914 que las lavadoras comenzaron a fabricarse en serie.
- A principios del siglo XIX, en Francia, se inventó una lavadora que tenía como nombre ventilador. Este artefacto era un tambor que tenía forma de barril con algunos hoyos y la manera de ponerlo en funcionamiento era girándolo manualmente sobre el fuego.
- Las secadoras que funcionaban eléctricamente hicieron su primera aparición en los Estados Unidos unos años antes de que iniciara la primera guerra mundial.
- Las lavadoras de uso industrial aparecieron en la historia, debido a la necesidad de los hoteles y grandes hospitales de tener que realizar el lavado de sabanas y telas de forma rápida y eficiente porque las cantidades solían ser exorbitantes.
- Las lavadoras industriales que se encuentran en le mercado hoy en día tienen una función especial que sirve para separar la ropa húmeda de la mojada lo que facilita en demasía esta tarea, sobre todo cuando se trata de sabanas.
- Durante los años setenta las lavanderías comenzaron a tener un boom bastante importante, las personas que no tenían como costear una lavadora se hacían la vida más sencilla realizando la colada en estos establecimientos con tan solo introducir algunas monedas.
- Los hoteles y grandes hospitales solían contratar servicios externos de lavandería para poder hacer la colada de la gran cantidad de sabanas, telas y otras cosas que necesitaban ser lavados constantemente, pero les generaba un coste bastante alto. Por esa razón, decidieron poner en esos establecimientos su propio sistema de lavandería e incluso cuando existía algún proyecto de un hotel nuevo el sistema de lavandería se encontraba perfectamente impreso en el mismo.
- Existe una maquina industrial que se llama Túneles de lavado que cuentan con la capacidad de lavar alrededor de 1500 kg de ropa.
- Todas las lavadoras industriales cuentan con un sistema especializado para lavar adecuadamente cualquier tipo de ropa.
- Las lavadoras industriales tienen un impacto bastante positivo en el medio ambiente, se ahorra más agua, el consumo de electricidad es menor y es una gran ayuda para todos aquellos establecimientos que deben realizar diariamente la colada.
Para finalizar podemos decir que la llegada de las lavadoras ha logrado que los quehaceres se nos hiciesen más fáciles y un poco menos tediosos. También la aparición de las lavanderías fue un aporte bastante importante para la humanidad porque, así como facilita la colada, permite ahorrar y contribuir al cuidado del planeta. Además, para quienes laboran en la industria hotelera o en grandes hospitales pueden realizar estas labores en un tiempo bastante corto.