Si algo me gusta de la época que vivimos es la cantidad de cosas creativas que se pueden hacer por internet. Solo hace falta ver la cantidad de blogs que puedes encontrar, tratando de temas muy diferentes. En muchas ocasiones acudes a Internet para buscar ideas, ya sea para hacer una receta de cocina, para hacer una manualidad, o para encontrar soluciones laborales.
Internet se ha convertido en un lugar en el que soltamos nuestras opiniones, que a pesar de que a veces pueden ser destructivas, hay que quedarse siempre con lo bueno. Personalmente, Internet es el lugar perfecto para buscar ideas creativas para desarrollar mis hobbies. Pero no solo me gusta coger ideas, sino que intento llevarlas a la práctica, realizando manualidades, para luego colgarlo en internet.
Pero tampoco me quiero olvidar en esta introducción de aquellas personas que utilizan Internet para promocionarse. Hablo de diseñadores gráficos, artistas o cualquier otro profesional. Estas personas aportan mucho a la comunidad, ya que en muchas ocasiones dan soluciones a problemas prácticos, de manera gratuita y desinteresada. Internet está cambiando la manera en la que buscamos Internet, y esto lo prueba el hecho de que ya se consume más prensa digital que impresa.
En los casos en los que, para promocionar tus trabajos, hobbies o inquietudes, acudes a Internet, merece la pena hacer una página web, o un blog. Y de verdad, es una idea genial por la cantidad que puedes obtener. Hace poco escuché cómo una pequeña empresa empezó a publicar diseños de las plumas estilográficas que diseñaban, y las enviaba a algunos usuarios para probarlas. Gracias al feedback ya ocupan una posición relevante en el mercado.
Cómo profesionalizar tu web
Para hacer que tu blog o página sea profesional, y por tanto atraiga más atracción basta con seguir unos sencillos consejos. Con una inversión pequeña, se pueden conseguir aumentos en los ingresos por publicidad derivados del incremento de visitas. Además, pueden ayudarte a conseguir sponsors para tus videos, o incluso pueden enviarte muestras gratis para que las revises.
El primer consejo para profesionalizar tu página es fijarse en la experiencia de usuario. Algunos blogs predeterminados pueden tener un diseño moderno, pero a la hora de navegar por él pueden generar frustración. Para conseguir una experiencia de usuario digna hay que elegir temas sencillos, que no tengan enlaces difíciles de encontrar, y en los que sea muy fácil y rápido hacer lo que queremos.
En segundo lugar, y esto es algo que te hace destacar de entre los demás competidores, es importante tener una dirección de correo electrónico personalizada. Es decir, que la dirección de email que acaba con tu servidor de correo electrónico no sirve. Para profesionalizar la imagen de tu página web merece la pena invertir en un email personalizado, que preferiblemente coincida con el nombre de tu blog o página web.
Por último, pero no por ello menos importante, es importante tener el control de tu blog o página web. Es decir, tener un servidor estable y accesible en el que alojar la página web o blog. Esto hará que no sufras las caídas habituales de los servidores públicos, y te permitirá estar tranquilo de que tu web o blog está cien por cien operativo.
En muchas ocasiones estos consejos puedes llevarlos a cabo por ti mismo, pero también existen empresas especializadas que prestan estos servicios. Un ejemplo de empresa que aporta estos servicios es Novored, una empresa de Servicios Globales en Internet, especializada en Gestión de dominio, hosting Web, diseño y programación Web. Lleva ofreciendo servicios de Hosting y Web en España desde hace diez años, dejando como resultado cientos clientes contentos.
En conclusión, a través de un blog o página web podemos promocionar nuestra profesión o hobbie. Pero para conseguir los mejores resultados merece la pena hacer que nuestra web o blog luzca profesional. Para eso hemos visto como lo podemos conseguir a través de unos consejos básicos.