Beneficios de tomar aceite de oliva virgen en ayunas

Más comentados

Comparte

El beneficio que tiene el aceite de oliva virgen en ayudas es uno de los grandes tesoros de la denominada dieta mediterránea. ¿Debemos tomarlo?

La famosa dieta de los países mediterráneos habla de que se consumen frutas, verduras, legumbres, pescado o cereales, además del aceite de oliva virgen extra, que ha sido de gran ayuda a la hora de alargar la esperanza de vida en nuestro país y en los de nuestra zona de influencia.

Tanto los españoles como los italianos llegan a consumir del orden de 13 litros de aceite de oliva por individuo. Aunque esta dieta es importante para nuestra salud, el aceite de oliva es el principal ingrediente.

¿De qué dependen los efectos del consumo? Los especialistas hablan de si tomarlo en ayunas tiene más o menos beneficios. El caso es que en la cultura popular se oye de lo beneficioso que es el aceite de oliva, especialmente cuando se consume en ayunas, algo que parece ser evidente como algunos estudios ya lo demuestran.

Antiinflamatorio y de gran ayuda para el adelgazamiento

En el caso de nuestro aparato digestivo y para el hígado, consumirlo en ayunas beneficia a que la acidez de estómago sea menos, puesto que se termina formando una película en la pared del estómago, la cual favorecerá al tránsito intestinal, mejorando la absorción de los nutrientes, en especial del calcio, zinc, magnesio o de las vitaminas pertenecientes al grupo B.

Se produce una optimización del trabajo del hígado, el páncreas o de la vesícula biliar. Para el corazón, se reduce el colesterol malo y crece el bueno, además se reduce la grasa en el abdomen y la carga que tiene en polifenoles permite que sea un antioxidante de gran potencia.

Ayuda a que se pierda peso, con una sustancia que se llama oleiletanonalmida, que se sintetiza en el intestino, partiendo del ácido oleico, que cuenta con un efecto saciante, sin olvidarnos de la acción de tipo antiinflamatorio que realiza, por medio del oleocantal, un compuesto orgánico.

Cuando se tome el aceite de oliva en ayunas, debemos ser conscientes de que tiene que ser de calidad buena, virgen extra y de 1ª presión en frío, por lo que conforme tenga mayor calidad, habrá más riqueza en nutrientes y polifenoles.

El consumo no se limita por factores como la edad o las condiciones fisiológicas, además de que tendría siempre que estar en nuestra dieta habitualmente. Pensemos de que hay evidencias de carácter científico que hablan de las bonanzas de tomarlo durante el día.

Los mejores beneficios para el corazón es por la propiedad de poder reducir el colesterol en su totalidad o aumentar el colesterol HDL, el denominado bueno. Colabora a que se regule la tensión arterial, mejorando el control de la glucosa y los riesgos de poder padecer diabetes. No olvidemos que es de gran importancia que el consumo se haga habitualmente.

Como recomendación para la dieta mediterránea, habrá que tomar como mínimo cuatro cucharadas de sopa diarias.

Los nuevos beneficios que se van descubriendo

Además hay últimos estudios que dejan claro que el tomar aceite de oliva ayuda a que existan menores riesgos de padecer alzheimer, cáncer de mama o roturas de huesos. Aunque está compuesto casi en un 100% de grasa, el caso es que no está asociado con un aumento del peso del cuerpo. Incluso, podemos decir que, contrariamente a lo que pudiésemos pensar, está asociado al mantenimiento de peso a la larga.

Como nos recuerdan los expertos en AOVE de Oleoángeles, El aceite de oliva virgen tiene una serie de efectos altamente beneficiosos cuando hablamos de la salud a nivel cardiovascular. Hace ya años, se llegaron a publicar las más importantes ventajas de este tipo de grasa en comparación con otras que se solían consumir como el famoso aceite de girasol, lo que hizo que se empezase a hablar de lo conveniente que era la dieta de tipo mediterráneo.

Dispone de un elevado contenido en ácidos grasos de tipo monoinsaturados, de los que el oleico es el que tiene una mayor importancia. No olvidemos que, además de los tocoferoles, también tienen un elevado poder antioxidante. El AOVE nos da beneficios realmente destacados, con independencia del momento en el que los consumamos, debiendo ser siempre crudos.

Esperamos que después de todo lo dicho, haya quedado convenientemente clara la importancia del aceite de oliva virgen en la dieta mediterránea y también para todo el mundo, por lo que recomendamos seguir tomándolo siempre que sea posible, pues los beneficios en este sentido merecen mucho la pena, además de dar un sabor muy rico a los platos donde se acompañe.

Scroll al inicio